El título de la presente misiva ha sido la interpelación de Rusia a EEUU
y las dos Coreas, veamos ¿por qué?
De iniciarse hostilidades belicas en la península de Corea, se debe considerar que Corea del Norte tiene al alcance de su artillería a su vecino del Sur.
En este sentido, Corea del Norte debe restringirse a atacar las bases norteamericanas apostadas en el Sur, Japón y Taiwán, lo que involucra a los dos últimos en la contienda.
Sin embargo, el régimen stalinista de Corea del Norte, no cuenta con
misiles balísticos que le permitan atacar a EEUU Continental, quien es su enemigo jurado y que profetiza; destruirá.
En este sentido, Corea del Norte debe restringirse a atacar las bases norteamericanas apostadas en el Sur, Japón y Taiwán, lo que involucra a los dos últimos en la contienda.
A lo anterior sumemos la
disputa entre China (aliado del Norte) y Taiwán, pues esta ex-provincia China,
luego de finalizada la guerra civil en 1950 se maneja de manera independiente, es
una democracia, es capitalista y tiene sus propias fuerzas armadas. En variadas
ocasiones ha intentado obtener el mismo estatus que las dos Coreas, este conflicto
se debate entre la independencia y la reunificación, sin que se descarte el uso
de fuerza.

Otra de las disputas se da por la soberanía de las Islas Senkaku o Islas Diaoyu, bajo administración
japonesa, pero que China y Taiwán reclaman para sí, de momento con argumentos diplomáticos.
La importancia de estas islas radica en su posición estratégica (proximidad
con importantes rutas comerciales), su riqueza en recursos pesqueros y yacimientos
petrolíferos.
Lo anterior explica
porqué EEUU mantiene fuertes contingentes militares apostados en Corea del Sur,
es más, la 7ma flota (la más poderosa del planeta) navega el océano Pacífico y
el mar de China, esto se debe a que de la “estabilidad o inestabilidad del
Lejano Oriente” depende el potencial estallido de un conflicto de dimensiones desconocidas.
Anticipándose a futuros escenarios, China desde hace varios años viene
modernizando a sus Fuerzas Armadas, para muestra un botón, a finales del año
pasado ha botado su primer portaaviones.
Finalmente, el régimen Norcoreano juega a un
chantaje altamente peligroso, esperemos que la partida se mantenga sin vencedores
ni vencidos, o en su defecto que no se desencadene una guerra apocalíptica,
conflicto que Rusia no mirará de palco.
Ver en nota El Deber: http://www.eldeber.com.bo/vernotacolumnistas.php?id=130404211216
Texto: Romano Paz
No hay comentarios:
Publicar un comentario